Caso de éxito

Escuela de Organización Industrial (EOI) sede Madrileña

La EOI, Escuela de Organización Industrial) está especializada en formación empresarial y tiene como objetivo capacitar a profesionales para liderar en un entorno empresarial global y dinámico.

Cuenta con tres sedes en Madrid, Sevilla y Alicante. La sede de Madrid situada en el campus de la Universidad Complutense cuenta con 5000 m2 de instalaciones, entre las que se encuentra el salón de actos de la escuela, siendo uno de los espacios más destacados de la sede. Es un auditorio con capacidad de aproximadamente 300 personas preparado para conferencias, seminarios y actividades académicas y profesionales, que cuenta con una excelente acústica y tecnología audiovisual avanzada.

«Pínanson ofrece un diseño personalizado hecho a medida para cada proyecto»

Control del Salón de Actos de EOI sede de Madrid. Foto cortesía de Sebastián Pinardo.

Para distribución de audio y vídeo, Splitter mixto Pínanson

Como ejemplo de evento relevante celebrado en esta Sala de Actos, es la presentación de la colaboración entre la escuela EOI y la Comisión Europea para promover la innovación sostenible en el sector empresarial europeo. La rueda de prensa contó con la presencia de representantes de la Comisión Europea como Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y encargado del Pacto Verde Europeo.

Desde la empresa Multicuatro se decidió cubrir este tipo de eventos haciendo distribución de señal para prensa tanto de señal de vídeo 3G-SDI como de señal de audio analógica. Para ello, en la sala cuentan con un Splitter Pínanson mixto de Audio-Vídeo con 15 salidas de vídeo mediante conectores coaxiales y 12 salidas de audio mediante XLR-M.

Foto cortesía de Sebastián Pinardo de la empresa MULTICUATRO

Conexiones AV encastradas en pared

«Tamaños perfectamente ajustados y buena accesibilidad al interior para la conexión de cableados»

Para la conexión de señales en pared, se instalaron paneles encastrados con embellecedor. Como comenta Sebastián Pinardo, esta solución de conexionado es una solución cómoda y práctica cuando se realiza en paredes de pladur o madera.

Foto cortesía de Sebastián Pinardo de la empresa MULTICUATRO

Foto cortesía de Sebastián Pinardo de la empresa MULTICUATRO

Serigrafía personalizada, facilidad para identificar conexiones y tamaños ajustados

Según cuenta Sebastián, la instalación de las cajas fue sencilla permitiendo ponerlas en funcionamiento sin ninguna complicación. La serigrafía personalizada ha sido un valor añadido clave, permitiendo una fácil identificación de las conexiones y mejorando la eficiencia operativa. Además, subraya la ventaja de tener unas dimensiones perfectamente ajustadas (según su petición) y la buena accesibilidad al interior del panel para la conexión de cableados